Torna la V Volta de Muntanya Catí. El Diumenge 2 de Setembre, tindrem una altra vegada la possibilitat
de córrer aquesta bonica cursa.
de córrer aquesta bonica cursa.
Recordem que la Volta de Muntanya Catí, és part de les proves que composen la Lliga de Curses de Muntanya Castelló-Nord. A la que només li queden dos curses per celebrar com són la ja nomenada de Cati i la Entreparets de Vilafranca i on dos companys estan disputant la classificació final com són Silvia i Miguel Angel.
Per part del C.M.GR33-TOTTRAIL contarem amb la presència dels nostres amics Silvia Sos, Vicent Peris, Miguel Angel Duplas i Alberto Recatalà.
Ben organitzada, per gent amant de la muntanya, trobem una gran cursa que cuida al màxim tots els detalls. D'aquesta forma, podem trobar al blog de la cursa la següent informació del recorregut de la mateixa, que a bon segur ens vindrà a tots molt be de cara a afrontar-la. Ací vos deixem aquest treball fet pels amics
CATI-FONT CANALETA (Km 5.500)
Después de un par de kilómetros que empiezan tirando un poco hacia arriba llegamos a la primera subida (km 2,3 y cota 750m) donde antes podréis encontrar el primer punto de agua.
La subida se divide en un par de tramos, uno primero bastante empinado, por senda, que después se suaviza para bordear una antigua pared perteneciente a la antigua “Tancà dels matxos” hasta llegar a un pequeño collado (km 3 y cota 860m)
con unas vistas a la derecha de les Coves Miralles, en la pared de enfrente del barranco. Después nos metemos en un primer tramo de bosque, corto, y una subida para llegar al Mas de la Cerrà, que nos dejamos a mano derecha para continuar en subida hasta coger una nueva senda por un nuevo tramo de bosque de encina. Después, la senda se vuelve bajada hasta llegar a un nuevo collado (La Selleta, km 5, cota 990m), con unas preciosas vistas del Tossal dela Nevera y del Barranc de la Canaleta, adonde nos encaminamos. Después de 0,5km de bajada (algo técnica) llegamos al segundo avituallamiento (Font de la Canaleta, km 5,5, cota 870m).
Después de un par de kilómetros que empiezan tirando un poco hacia arriba llegamos a la primera subida (km 2,3 y cota 750m) donde antes podréis encontrar el primer punto de agua.
La subida se divide en un par de tramos, uno primero bastante empinado, por senda, que después se suaviza para bordear una antigua pared perteneciente a la antigua “Tancà dels matxos” hasta llegar a un pequeño collado (km 3 y cota 860m)

FONT CANALETA-TOSSAL NEVERA (Km 7.800)
Aquí empieza la segunda subida, primero por una senda por el margen derecho del barranco iremos cogiendo altura hasta llegado un momento que cruzaremos al lado izquierdo, seguiremos una nueva senda (dejándonos el Tossal a la espalda) para volver a girar a la derecha y dirigirnos a la base de la canal

Unos segundos para coger aire y echar un vistazo al tramo que hemos subido y atacaremos la última parte de la subida, siguiendo las marcas y buscando el mejor camino, pasaremos por un tramo algo técnico y llegaremos a hacer cima en el Tossal de la Nevera (1286m y km 7,8), donde tendremos instalado un control de paso con algún sistema de pinza o similar. Aquí nos detendremos, aunque sean sólo 15 segundos, para contemplar las magníficas vistas que el Tossal nos ofrece.
TOSSAL NEVERA-PORTERA CONRONY. (Km 9.200)
La bajada coincide en sus primeros metros con la subida, pero enseguida coge un camino más a la izquierda para terminar enlazando con el recorrido 2009, llegando al tercer control (Portera de Conrony, km 9,2, cota 1100m) después de un tramo de senda y campo a través que llanea bastante.
PORTERA CONRONY-COLL DEL CATXO (Km 11.400)
PORTERA CONRONY-COLL DEL CATXO (Km 11.400)

COLL DEL CATXO-BALNEARIO DE L'AVELLA (Km 14.200)

Una vez avituallados, nueva senda voladora que nos lleva hasta la Bassa de Borxo, donde cogeremos una nueva senda más técnica que se convertirá en un tramo de barranco fácil hasta El Triador, donde una nueva subida de 800m nos llevará al Control de Paso y Avituallamiento del balneario de L’Avellà (km 14,2, cota 910m).
BALNEARIO DE L'AVELLA-CATI (Km 21.000)
BALNEARIO DE L'AVELLA-CATI (Km 21.000)

CON VUESTRO PERMISO UNAS RECOMENDACIONES
1.- No desfondarse en las 2 primeras subidas, el terreno no nos permitiría coger mucha ventaja para el sobreesfuerzo que realizaríamos.
2.- Pese a que el avituallamiento N2 (km 5,5) y el avituallamiento N3 (km 9,2) están en menos de 5km, el tiempo entre ellos será elevado, por lo que conviene aprovechar bien los 2 primeros avituallamientos. A partir del 3º, tendréis avituallamientos prácticamente cada 2-3km.
3.- Las sendas de Campanarets y la posterior al Control del Catxo son muy corredoras, aquí se puede coger mucho tiempo, pero sin forzar demasiado, pues deberemos llegar bien a la subida previa a L’Avellà y recordemos que llevaremos desde la cima del Tossal en contínua bajada: cuidadín.
4.- Disfrutar, lo que se pueda, de la última subida. Es exigente aunque corta, pero muy bonita
Tindrem que fer cas als amics del Grup de Muntanya Catí, que saben lo que diuen!!
INSCRIPCIONS
No hay comentarios:
Publicar un comentario